El skateboarding o monopatinaje es un deporte que consiste
en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad
de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y
piruetas con ella en el aire.2 Se practica con un skate ('patineta' en otros
países latinoamericanos), tabla de madera plana y doblada por los extremos y
que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de
sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde
se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es
también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se
practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura
callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o
plazas. Son los "ramperos", quienes sólo patinan en rampas. De hecho,
en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de
calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes
de un skatepark.
El 3 de agosto de 2016, el Comité Olímpico Internacional
aprobó la incorporación del skateboard para los próximos Juegos Olímpicos de
Tokio 2020.3
·las partes del skateboard
- Los trucks o ejes
Los trucks o ejes para skate son la parte más esencial de la estructura general del skateboarding, en esta parte se debe trabajar más en la elección al obtener dicha pieza para armar el skateboarding de acuerdo a las necesidades técnicas que se requieren según el desempeño, es importante verificar varios aspectos como la calidad, tipo de material con el que está construida la pieza y economía.
El Trucks o eje está formado por diferentes partes
-Gomas/Bushings -Base del eje -Eje s-Elevadores/Riser
Para los distintos tipos de tablas hay varias medidas de Ejes. Para tablas de 7,5” o inferior se encuentran los ligeros con una medida de 4,75″, para tablas de 7,5″ a 7,8″ son los de peso medio con medida de 5”. Para tablas de 7.8” a 8,1” son los más pesados con medida de 5,25” o 1,19.
Es importante saber que el peso y tamaño de los Trucks o ejes influirán en la facilidad para realizar saltos o trucos.
·Vocabulario
- Tabla (deck): Skateboard.
- pop: Acción de picar contra el suelo con el nose o el tail. Dícese también de la capacidatabla de "botar", para hacer trucos más altos.
- Trucks: Ejes. Mecanismos que conectan las ruedas con la tabla mediante una suspensión y un eje
- Lija: Superficie rugosa sobre el skate. Se emplea como sujeción de los pies sobre el monopatín, aunque derive en un intenso desgaste del calzado.
- Half pipa:Traducido literalmente al español como "medio tubo". Esta expresión se refiere a las rampas muy inclinadas y habitualmente altas, como si fueran la mitad de un círculo, de ahí su nombre.
- Freestyle (genao) o estilo libre: Antigua sección de las competiciones del skate. Consistía en inventar trucos o combinaciones de trucos, generalmente muy complejos y que mostrabas en tu turno. Actualmente es un género que engloba diversos trucos.
- Trucos de genao:tienen ni nombre propio. Es una categoría ahora muy poco practicada pero que en los años setenta estuvo en pleno auge.
- Tocha: Parte delantera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más alto que el "tail".
- Tail: Parte trasera de la tabla.
- Clavar: Término que se utiliza para demostrar que un grind o un lip se colocaron correctamente.
- Ollie: Término que se usa para saltar
- Skate: Término que se usa para referirse a una batalla de trucos con el skateboard entre skaters, con sus respectivos turnos.
- Skater: Dícese de la persona que patina por diversión.
el dia internacional del skate es el dia 21 de junio:)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario